Con la competición ya encarando el tramo final, ¿te esperabas la posición en la que se encuentra el equipo?
No, nuestras expectativas eran otras, cuando empezamos la competición esperábamos estar en los puestos altos de la clasificación, no hemos tenido fortuna, nos hemos visto en diferentes jornadas con muchas bajas por lesión y otras por motivos laborales de nuestras jugadoras, pero a pesar de las bajas, las jugadoras han respondido bien, dejando siempre muy buenas sensaciones sobre el terreno de juego.
¿Estáis notando mucha diferencia con respecto a la temporada anterior?
La temporada está siendo diferente a la pasada, este año volvimos a un solo grupo, y eso ha llevado a que la competición sea más fuerte y el nivel más alto, esto es mejor para todos, así el crecimiento tanto de jugadoras como equipos es más positivo.
Personalmente, ¿en qué crees que has podido mejorar como entrenador en este tiempo que llevas en el Atlético Sanluqueño?
Cada año trabajo para mejorar en todo, en estos dos años debido a las circunstancias creo que los entrenadores en general todos hemos crecido y mejorado en todo los aspectos, hemos tenido que reinventarnos.
Esta temporada ha habido varias jugadoras nuevas que han llegado al equipo, ¿qué valoración haces de estas nuevas incorporaciones?
La mayoría de las nuevas incorporaciones han sumado, en el caso de Coello pienso que es una jugadora de mucho talento y que está aportando un plus al equipo, es una jugadora diferente que cuando se junta con otras como Alba Garduño o Bibi en medio campo hacen que el equipo nos haga disfrutar, tenemos jugadoras con mucho talento individual. También están Ledea, Tati, que técnicamente son muy buenas, pero que necesitan de todas para ser mejores. Al final la suma de todas es lo que hace que este equipo se multiplique en muchos partidos y momentos del juego como hemos visto en muchas ocasiones
¿En qué aspectos crees que debería mejorar el equipo? ¿Y cuál crees que es el punto fuerte de este equipo?
Tenemos que mejorar en muchos aspectos, pero quizás en la parcela defensiva es donde más tenemos que hacerlo, hemos encajado muchos goles esta temporada, teniendo muy buena defensa, pero como equipo pienso que no hemos estado lo suficientemente comprometidos en defensa.
Nuestro punto fuerte pienso que es la valentía como equipo cuando tenemos el balón, apostando siempre por un fútbol combinativo donde ninguna jugadora tiene miedo a recibir un balón para jugarlo, y otro punto fuerte es que estas chicas cuando el equipo tiene dificultades, como por ejemplo se ha visto con las bajas, el equipo se transforma y da lo mejor de sí, sacando partidos adelante con muchísimas bajas, ha habido partidos en los que hemos tenido que jugar con 13 jugadoras y las 13 han sacado el partido adelante, ha sido genial como ellas.
Hay tres equipos que están destacando este año, Guadalcacín, Algeciras y Cádiz, en tu opinión, ¿cuál crees que es mejor equipo?
Son tres equipos muy fuertes que están marcando las diferencias, con sus fortalezas y debilidades. Para mí el Cádiz es quien más potencial tiene, pero el equipo que más me ha gustado ha sido el Algeciras, pero creo que tanto unos como otros están haciendo un trabajo enorme, tanto sus entrenadores como sus jugadoras. El final de liga estará bonito.
De hecho a uno de esos equipos se le ganó en la primera vuelta, al Guada, ¿ha sido ese el mejor partido del equipo?
Precisamente ese fue uno de los partidos que más bajas tuvimos, y vimos un gran Atleti, en este partido sacamos nuestra mejor versión, es a lo que me refería antes, cuanto más complicado es el reto, viene este equipo de guerreras y se transforma, podemos presumir de que hemos sido el único equipo que ganó al Guada este año, pero prefiero presumir de que tenemos un equipo que cuando van todas a una somos capaces de jugar marcando la diferencia.
¿Cuál va a ser el objetivo del equipo a final de temporada?
El objetivo que tenemos es quedar lo más alto posible en la clasificación, quedar entre las cinco primeras y haciéndolo disfrutando, y sobre todo por encima de cualquier resultado, es que cuando termine la temporada nuestras jugadoras hayan crecido como jugadoras y como personas, que la mayoría se lleve a casa algo del cuerpo técnico que les sirva para su futuro personal y deportivo.
¿Era el mismo objetivo que os marcasteis a principio de liga?
No, nuestro objetivo era poder pelearles hasta el final los primeros puestos a las 3 de arriba que ya se han despegado del resto, nos hubiese gustado estar en esa pelea, pero no ha podido ser, ahora los objetivos son otros; seguir ayudándolas a crecer en lo personal y deportivo.
¿Cuál crees que va a ser la clave para conseguir ese objetivo que os marcáis ahora mismo?
Que afrontemos la recta final con mucha pasión, ilusión, lealtad las unas a las otras y el estar comprometidas con el equipo y los objetivos.
De cara a este final de competición, ¿qué mensaje le mandas a las jugadoras?
Ellas saben que desde que llegué aquí creo muchísimo en ellas, y que tengo mucha fe en ellas, me han demostrado que cuando quieren son capaces de lo mejor, y la mayoría me han demostrado que merecen la pena pelear y darlo todo por ellas y eso voy a hacer hasta el final, darlo todo por ellas y por el equipo, porque ellas son geniales de nacimiento y están hechas de otra pasta.

