¿Qué está significando para ti el ser capitán del Atlético Sanluqueño esta temporada?
Para mí ser uno de los capitanes esta temporada significa tener una responsabilidad extra y una motivación extra, ya que estrenamos un año nuevo en una categoría nueva más que competitiva, y llevar el brazalete de capitán supone también para mí superarme día tras día y sumar, tanto dentro como fuera del campo.
Hace poco tu compañero Navas afirmó en rueda de prensa que no solo eras el mejor jugador del equipo, sino el mejor lateral derecho de la categoría, ¿qué siente Edu Oriol cuando escucha estos halagos y además viniendo de un jugador que compite contigo por un puesto en el once?
Tengo una relación excepcional con Navas. Uno crece futbolísticamente y como persona cuando tiene una competencia como la de Navas, un jugador que podría estar jugando perfectamente, titular en cualquier equipo y aquí. Me ha tocado a mí estar jugando pero gracias a él no puedo bajar la guardia. En definitiva, él me hace mejor y yo espero que él se haga mejor a mi lado. De eso se trata, de una competencia sana.
La edad en tu caso es solo un número, porque con 35 años sigues siendo de los jugadores más destacados del equipo, ¿cuál es el secreto de Edu Oriol? ¿Hasta cuándo crees que podrás mantener este nivel?
El secreto es seguir con las mismas ganas e ilusión que cuando empecé. ¡Sí, la edad es solo un número! Y ahora mismo me encuentro en perfecto estado físico y anímico. Además, que cuando uno es feliz en un sitio eso se nota.
¿Te molesta que cuando se habla de ti se relacione con tu edad o lo puedes llegar a utilizar como motivación para demostrar que hay que separar edad y rendimiento?
Siempre digo que mientras hablen de uno, que sea bueno o malo pero que hablen, no me molesta me lo tomo como una motivación. Me queda mucha guerra que dar.
¿Cuál crees que ha sido tu mejor partido esta temporada? ¿Y a nivel colectivo?
A nivel individual está claro que contra el Madrid Castilla, y colectivamente creo que contra el Castilla también.
¿Qué os está aportando Pedro Buenaventura y en particular a ti?
Pedro es un enfermo del fútbol, una persona muy meticulosa y muy perfeccionista, y sobre todo un gran profesional y espero y deseo que todas las horas que le dedica a esto y a nosotros le salga bien, tanto a él individualmente como al equipo, nos lo merecemos.
Y a mí pues que decir, me está sacando lo mejor de mí. Al final un jugador cuando se siente importante y con la confianza del míster todo es más fácil.
La temporada pasada también se produjo una mala racha en la que mucha gente pensó que el equipo iba a pelear por mantener la categoría, pero un partido en Marbella lo cambió todo, ¿se puede asemejar esta situación por la que está atravesando el equipo con la del año pasado?
No me gustan las comparativas, pero todo equipo pasa por una mala racha, es todo más mental, solo debemos hacer autocrítica cada uno y saber que podemos dar más, y seguro que con el compromiso y la actitud que tenemos día a día le daremos la vuelta a la situación. Creer es poder.
¿Cuál crees que va a ser la clave de la permanencia?
Si te soy sincero, este mes de febrero. Tenemos 4 partidos en casa y si los ganamos damos un paso muy importante. En resumen todo pasa por ganar los partidos de aquí al final de temporada en casa junto a los nuestros. Hacer de El Palmar un fortín.
¿Crees que desde fuera se ha podido perder de vista el objetivo real del Atlético Sanluqueño esta temporada debido al buen primer tramo de competición que el equipo realizó?
Al final la gente de por sí es ambiciosa, mal acostumbramos al socio a vernos ganar y a estar arriba, y si hemos sido capaces de estar arriba la gente piensa que por qué no se puede. Hay que ser conscientes que hay muy buenos equipos, pero debemos no ver más allá que partido a partido, y sobre todo disfrutar de esta categoría más que atractiva.
¿Estáis notando la exigencia de esta nueva categoría con respecto a las anteriores en 2ªB?
¡Bendita exigencia! Yo creo que cuanto más nivel, más bonito es jugar. Al final, cuanto más arriba, más se juega al fútbol, y a todo futbolista esto le gusta. No podemos caer en el victimismo o la excusa de presupuestos y sueldos de otros equipos. Yo, Edu Oriol estoy en el Atlético Sanluqueño, pero no me considero inferior a ningún lateral derecho de la categoría, y así tienen que pensar mis compañeros, que porque estemos en el Sanluqueño no somos inferiores a nadie, ¡y tienen que pensar que en su sitio son los mejores! Siempre con humildad.
¿Qué mensaje le mandas a la afición de cara a este final de temporada?
El mensaje está claro: En estos momentos menos buenos es cuando tenemos que estar más unidos que nunca, que no duden nunca de nosotros, que nos dejaremos la piel en cada partido y que recuerden que siempre sale el sol, y que tenemos un mes de febrero muy importante jugando 4 partidos en casa y que los necesitamos porque este mes puede marcar el futuro más próximo. Y que no duden nunca que nos dejaremos la piel en cada partido como si fuese el último. Que se sientan orgullosos de esta plantilla como yo como capitán estoy orgulloso de ser de la “Leti” y tener a cada uno de mis compañeros.

