El pasado martes 15 de julio, el Consejo de Administración del Atlético Sanluqueño CF fue recibido en el Palacio Municipal por la alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, y el delegado municipal de Deportes, David González. Valoramos positivamente el tono institucional del encuentro y agradecemos haber sido escuchados.
Durante la reunión, el club trasladó su preocupación por la falta de apoyo estructural al proyecto del Atlético Sanluqueño, así como por la desigualdad en el trato respecto al resto de instalaciones deportivas municipales. También se propuso formalmente renunciar a la subvención de 39.500 € si a cambio el Ayuntamiento asume el 100% del mantenimiento del Estadio El Palmar, como hace con el resto de instalaciones municipales. A día de hoy, el club asume más de 80.000 € anuales en el cuidado y mantenimiento de una infraestructura que no es de su propiedad.
Por parte de la alcaldesa, se reconoció la falta de disponibilidad económica, y aunque manifestó la voluntad de buscar fórmulas de colaboración, no se planteó ningún compromiso concreto ni solución alternativa.
⸻
El Atlético Sanluqueño desea compartir con la ciudadanía algunos datos que reflejan la realidad actual:
• Todos los clubes de Primera RFEF reciben apoyo económico o patrocinio institucional por representar a su ciudad.
• Sanlúcar es una de las pocas ciudades que no colabora con su club de referencia bajo esta fórmula.
• De las 40 ciudades con equipos en Primera RFEF, 15 tienen menos población que Sanlúcar, lo que demuestra que el tamaño no es una excusa, sino la voluntad política de apoyar el deporte, la imagen y la economía local.
Además:
• El club ha invertido más de 500.000 € de fondos propios en una instalación municipal.
• El Sanluqueño recorre más de 9.000 kilómetros al año representando a Sanlúcar por toda España.
• Cada partido en casa genera un impacto directo en la economía local, con aficiones visitantes que consumen en hoteles, bares y comercios.
• Mantenemos una cantera con más de 350 niños, decenas de trabajadores, y una estructura profesional que actúa como motor social y deportivo en la ciudad.
⸻
Desde el club reiteramos nuestra disposición a seguir dialogando, con lealtad institucional y vocación constructiva.
Pero también seguiremos defendiendo con firmeza el lugar que este club merece, por historia, por méritos y por el orgullo de representar a Sanlúcar como su máximo embajador deportivo.
Porque el Sanluqueño no pertenece a ningún partido político. El Sanluqueño es de su gente.
Consejo de Administración
Atlético Sanluqueño C.F.