Carta a Carmen Álvarez tras sus recientes declaraciones

Sanlúcar de Barrameda, 10 de julio de 2025

Sra. Carmen Álvarez
Alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda

Muy Sra. Nuestra:

Desde el Atlético Sanluqueño CF queremos trasladar a la ciudadanía nuestra profunda decepción tras las últimas declaraciones de la Alcaldesa y su grupo de gobierno. No por lo que dicen, sino por lo que reflejan: un total desconocimiento del lugar que ocupa este club y de lo que supone representar a Sanlúcar de Barrameda por toda España.

Vamos por partes:

1. Subvención municipal de 39.500 €
Lo que se presenta como una ayuda directa al club, en realidad es una partida que se destina íntegramente al mantenimiento del estadio El Palmar, una instalación municipal. Para que se entienda: el club se ve obligado a gastar más de 70.000 euros anuales en el mantenimiento de una instalación que no es suya.
Mientras tanto, en otras instalaciones municipales como Picacho, La Paz o Las Palmeras, el Ayuntamiento asume el 100% del mantenimiento.
Por tanto, esta subvención no es un apoyo al club, es una compensación parcial por un coste que no nos corresponde asumir.

2. Subvención de 42.800 € del Patronato de Deportes
Esa ayuda no es específica del Sanluqueño, sino que forma parte de la partida destinada al fomento del deporte base en Sanlúcar. La reciben todos los clubes de cantera.
Es decir: no tiene nada que ver con el primer equipo ni con la estructura profesional del club.

3. Inversión municipal de 1.200.000 € en El Palmar
Celebramos toda inversión pública en instalaciones deportivas, pero recordamos que el estadio El Palmar es propiedad del Ayuntamiento. Como lo son todos los colegios, pabellones y espacios deportivos municipales.
Invertir en ese espacio no es una concesión al club, es su obligación como administración.
Lo verdaderamente excepcional es que el Atlético Sanluqueño es la única entidad deportiva de la ciudad que ha invertido más de 500.000 € en una instalación municipal.
Y que, además, asume cada año más de 80.000 € adicionales en su mantenimiento, sin que el Ayuntamiento cubra ese sobrecoste.
Decir que “se ayuda al club con esa inversión” es rotundamente falso. Es el club quien ayuda al Ayuntamiento a mantener unas instalaciones que ni siquiera son suyas.

4. Pago del suministro eléctrico del estadio: 2.000 €/mes
Como sucede en cualquier instalación municipal con uso diario, el Ayuntamiento asume el coste del suministro eléctrico porque es el titular de la instalación.
Y conviene recordar que esta medida no viene de este equipo de gobierno actual, sino que el Ayuntamiento lleva décadas pagando la luz de todas las instalaciones deportivas municipales.
No se trata, por tanto, de una ayuda específica al Sanluqueño, sino de una práctica establecida y común en toda la ciudad.

Por todo ello, no entendemos ni compartimos el tono triunfalista del comunicado del gobierno municipal.
Las cifras están ahí. Y los hechos también.

Mientras tanto, el Atlético Sanluqueño:
• Recorre más de 9.000 kilómetros al año para representar a Sanlúcar por toda España.
• Lleva el nombre de nuestra ciudad a estadios y medios nacionales.
• Da trabajo directo e indirecto en Sanlúcar.
• Y mantiene una estructura deportiva, educativa y social de primer nivel.

Además, cada fin de semana que jugamos en casa, Sanlúcar recibe a aficionados de otros puntos de España que pernoctan, consumen y dejan dinero en nuestros hoteles, bares y restaurantes.
El impacto económico del club en la ciudad es constante, real y medible.
No es solo fútbol, es economía local, turismo, imagen y desarrollo.

Y todo eso con un compromiso absoluto y sin recibir ni una ayuda para desplazamientos, ni un trato diferencial acorde a la categoría en la que competimos.

Lo que sí queda claro con el comunicado de la Alcaldesa es que:
• No entiende la dimensión actual del Sanluqueño.
• No le importa si Sanlúcar es representada en toda España o solo en la provincia.
• Y, lo más preocupante: sus decisiones demuestran que no contempla al Atlético Sanluqueño como un activo estratégico para la ciudad.

Nosotros no pedimos favores. Pedimos comprensión, visión y compromiso.
Porque el Sanluqueño no es de ningún partido. Es de su gente. Y por ello el Atlético Sanluqueño CF siempre estará dispuesto a encontrar una solución a la situación actual de la mano del Ayuntamiento de Sanlúcar en busca del beneficio de ambas instituciones.

Atentamente,
Consejo de Administración
Atlético Sanluqueño C.F.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This