Entrevista a Mario Fuentes, miembro de la dirección deportiva

¿Cómo ha sido tu adaptación al club y cómo has visto el final de temporada desde que llegaste a Sanlúcar?

Mi adaptación ha sido súper rápida y muy cómoda, gracias a las personas que trabajan en el club, que en todo momento me han abierto los brazos y han estado a mi disposición para ayudarme a adaptarme lo antes posible, y eso siempre es de agradecer. En cuanto al final de temporada, pues lo he vivido como un aficionado más, con los nervios propios de los últimos partidos en los que el equipo se jugaba mucho, y hasta el último momento con la esperanza de que se podía llegar a conseguir la salvación; tristemente no se consiguió, fue una decepción para todos, pero por lo menos el equipo dio la cara hasta el último momento, dando una imagen muy buena, siendo esto uno de los cimientos que tengamos para arrancar la nueva temporada y el nuevo proyecto.

Centrados ya en la próxima temporada, ¿Cómo se está moviendo el Atlético Sanluqueño en el mercado de fichajes?

Respecto al mercado nos llevamos moviendo incluso desde antes que terminara la temporada, aún sin saber donde podía militar el equipo, pero visionando jugadores para un futuro, y sobre todo, considerando cuál de los jugadores actuales de la plantilla nos podrían valer, tanto para un proyecto en Primera RFEF como para Segunda RFEF. Una vez que el equipo desciende, vemos la situación real del club, el presupuesto que puede haber y a partir de ahí hacemos una valoración de hacía donde podemos ir, y ahí es donde nos vamos a centrar muchísimo; en el entorno, en jugadores cerca de Sanlúcar, jugadores con nivel de Segunda RFEF y si podemos optar por alguno de Primera RFEF para que nos de un plus, pero sobre todo gente cercana a la ciudad para intentar conseguir esa identidad, que es donde vamos a centrar la idea de nuestro proyecto.

¿Consideras que es mejor hacer fichajes pronto o esperar a ver cómo va evolucionando el mercado?

El mercado de fichajes va lento en general, nosotros nos tenemos que ir marcando la pauta de estar muy activos en el mercado, ir hablando tanto con los agentes como con los jugadores que nos puedan llegar a interesar, valorar bien el cubrir lo mejor posible cada una de las posiciones, sabiendo que tenemos que tener calma porque muchas veces el mercado te depara que a última hora los jugadores que no tienen cabida en otra categoría pues les apetece jugar en un proyecto ambicioso como el del Sanluqueño, pero aún así nuestra idea es formar una base importante de jugadores, tanto de renovaciones como de fichajes para que el míster en pretemporada pueda contar con ellos desde el primer día.

¿Cuál es la situación contractual de la plantilla del Atlético Sanluqueño?

La situación contractual de la plantilla es sencilla; solo tienen contrato Edu Oriol, Javi Duro y Miguelete. De estos tres, está el caso de Edu Oriol y Javi Duro, los cuáles habría que renegociar su situación contractual.

Del resto de la plantilla estamos intentando renovaciones importantes como son las de Javi Barrio o Theo García, las cuáles son las principales que podemos acometer. Luego hay jugadores por los que hemos mostrado interés en renovar, pero que ellos mismos nos han comunicado que prefieren ver otras opciones y que en un momento dado pues si les pudiera interesar más adelante el Sanluqueño nos lo harían saber. Entonces estamos abiertos a poder escuchar esas situaciones de posibles jugadores que ahora mismo no son viables para nosotros económicamente.

¿Se busca mantener el bloque principal de jugadores que llevan ya varias temporadas en el club?

Nuestra idea como dirección deportiva y como cuerpo técnico era mantener un número importante de jugadores, pero la realidad es muy diferente. A día de hoy no podemos competir con otros equipos con mayor presupuesto y con equipos de otra categoría, y entonces entendemos que los jugadores puedan mirar el mercado de manera diferente, pero nosotros intentaremos retener a 4 ó 5 futbolistas que nos den ese plus para Segunda RFEF.

Este año el Atlético Sanluqueño vuelve a contar con un filial, ¿Cómo va a ser el trabajo este año en tema de cantera y en concreto de ese Senior B?

Es un proyecto ilusionante el del filial, es verdad que empezamos en una categoría muy baja, que es difícil que los jugadores que puedan competir en ella puedan tener cabida a muy corto plazo en el primer equipo, pero la idea es ir poco a poco para que vayamos creciendo, tanto el primer equipo como el filial, para que todos esos jugadores que siempre han sido producto de la cantera del Sanluqueño nutran al primer equipo y podamos fortalecer y generar un nivel competitivo mucho más alto en el primer equipo, pero es un proceso de muy a medio largo plazo y vamos con calma, pero con toda la ilusión de que crear el filial nos puede dar en un futuro cosas importantes.

El club siempre se ha caracterizado por ser un club de canteranos, y esta temporada han debutado dos jugadores en Primera RFEF como Vidal y Chicho, ¿Qué planes hay con estos jugadores?

Sabemos de la importancia que tiene la cantera y la cantidad de jugadores que siempre salen de Sanlúcar y nuestra intención es fortalecer el trabajo de Paco, que se verá reflejado en la escuela y en la cantera. Estamos continuamente en contacto para que nos comuniquen sobre los jugadores importantes que van saliendo y por supuesto que en el caso actual de Chicho y David Vidal, los cuáles han contado con importancia en la última temporada, para nosotros nuestra idea es que el próximo año sean incluso más importantes. Individualmente ya hablé con cada uno de ellos, les dije que tenían que ser jugadores importantes para el próximo año, pero la aportación que nos puedan hacer va a depender única y exclusivamente de lo que ellos demuestren en el campo y de lo que puedan convencer a Antonio Iriondo, que sé de muy buena tinta que tiene buena referencia de ellos y un buen concepto.

¿Cuál es el objetivo de cara a la próxima temporada?

El objetivo prioritario es el de crecer, crecer continuamente en todos los aspectos del club, tanto en lo deportivo como en lo institucional, en lo social, que la gente sienta la identidad y se sienta muy vinculada con todo lo que se va haciendo. En lo deportivo valoraremos las posibilidades del equipo para intentar estar lo más alto posible, sabiendo que es una temporada de transición en la que se ha cosechado un descenso y tenemos que asentar las bases para que el proyecto a corto medio plazo sea lo más fructífero posible.

Sin saber aún los grupos exactos, ¿Qué rivales consideras que serán los que pelearán por ese ascenso?

Difícil hacer ahora una predicción cuando todavía no ha empezado ni el mercado prácticamente. No sabemos que posibilidades pueden tener otros equipos, nosotros sabemos que vamos a tener rivales muy duros a lo largo de la temporada y sabiendo que nos vamos a tener que adaptar a la nueva realidad del club. Somos muy ambiciosos, queremos lo máximo, pero también con los pies en el suelo, sabiendo que hay otros equipos que pueden estar en igualdad de condiciones económicas o incluso mejores que nosotros, pero eso no nos va a hacer perder ni un ápice de la ambición que tenemos por ser cada día mejores.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This