El Atlético Sanluqueño CF solo había competido hasta la fecha en liga y en competiciones “no-oficiales”. Es en la temporada 81/82 cuando da el paso para jugar la Copa del Rey. El primer partido que se jugó en la historia del Club en esta competición fue en El Palmar el 2 de septiembre de 1981, era una fase a ida y vuelta que nos tocó contra el Sevilla Atlético.
En el partido de ida y según La Voz del Sur podemos saber que el Sanluqueño se presentó firme ante los sevillanos, una defensa dura que hizo que el partido empatara a 2. El árbitro fue el cordobés, Márquez. Y la alineación de los dos equipos fueron las siguientes:
Atlético Sanluqueño CF: Villegas, Malines, Bobo, Jaramillo, Enrique del Ojo, Moscosio, Cuenca (Garrido), Bernardi (Manolo del Ojo), Joaqui, Baldomero y Godino.
Sevilla Atlético: Herrera, Coronilla, Grande, Arias, Vicente, Porras, Codesal, José Luis, Moro, Gervasio (Choya) y Manoín.
Los goles fueron 0-1 en el minuto 9 de Gervasio, el 1-1 en el minuto 24 Joaqui para empatar al ASCF, 1-2 en el minuto 42 también de Gervasio, y en el minuto 69 marcó Moscosio que cogió el balón desde su defensa, avanzando con él hasta el área de Herrera, disparando a media altura y marcando. Puso a todo el público en pie, celebrándose con gran alegría el gol del veterano sanluqueño.
Antes del partido hizo el saque de honor la reina del Guadalquivir de ese año de 1981, Maribel Sevillano. Fue una tarde espléndida y hubo más gente de la habitual en las gradas a pesar de ser un día laborable y estar las entradas más caras. El marcador parece ser y según recoge el mismo periódico de La Voz del Sur no funcionó en todo el encuentro.

La batalla por pasar de fase en la Copa del Rey seguía y no se sabía quién podría ser el equipo que pasaría. Si que es cierto que el Sevilla Atlético era claro favorito. Quince días después, el 17 de septiembre de 1981 la vuelta se celebró en el Estadio “Guadalquivir” de Coria.
Esta vez las alineaciones fueron las siguientes:
Sevilla Atlético: Miguel Ángel, Jiménez. Grande, Vicente, Coronilla (Ramón), Arias, Codesal, José Luis (Manolín), Boro, Choya y Gervasio.
Atlético Sanluqueño CF: Villegas, Miguel Ángel, Bobo, Jaramillo, Enrique, Molines, Moscosio, (Del Ojo), Bernardi, Cabo, Baldomero (Joaqui) y Godino.
El tiempo reglamentario del encuentro finalizó con empate a 0 por lo que se tuvo que recurrir a una prórroga cuya primera parte también terminó con empate a 0. En la segunda parte de la prórroga el Sevilla Atlético consiguió marcar los tres goles señalados que le dieron el pase a la siguiente fase.
El 1-0 fue en el minuto 107 por Choya quien tiró cruzado después de una falta que sacó Grande. El 2-0 en el minuto 109 Manolín marcó de tiro raso desde fuera del área. Y el 3-0 llegó de manos de un pase de Gervasio que remató Boro.
Finalmente el encuentro total quedó en un 5-2 para los sevillanos, aún así el Sevilla Atlético necesitó llegar a la segunda parte de la prórroga para doblegar al Atlético Sanluqueño CF, que durante todo el partido se había presentado con una férrera defensa sin ningún resquicio para poder entrar.


Esta fue la primera vez que competimos en la Copa del Rey. No pasamos de la primera fase pero dimos muy buenas sensaciones ante un equipo fuerte.

Cuarenta años después, para la temporada 21/22 también jugamos esta misma competición ¿competiremos en esta Copa para sorprender a España? Ojalá que sí. Yo me uno a esta Hazaña Sanluqueña, ¡Viva el Atlético Sanluqueño!
(Agradecimientos a la Biblioteca Central de Jerez de la Frontera)
Pena que no haya podido encontrar ninguna foto de los dos encuentros después de mis intentos.
Si tienes algo que corregir, modificar, ampliar o aportar como recortes de prensa, fotografías, recuerdos, anécdotas antiguas no dudes en escribirme a la siguiente dirección de correo electrónico: aislacuadrado@outlook.com
Alberto Isla Cuadrado