A falta de un partido para completar la primera vuelta, estos han sido los datos del Atlético Sanluqueño en este primer tramo de competición
Una vez terminada la primera vuelta de la competición en Primera RFEF, aunque con un partido menos para el club verdiblanco, que deberá recuperar dentro de un mes ante el Atlético Baleares en El Palmar, los de Pedro Buenaventura se encuentran después de 18 partidos disputados, en 10ª posición, con 25 puntos, a solo cuatro de lospuestos de playoff de ascenso y a cinco de la zona roja de la tabla, pero volviendo a hacer hincapié en que aún faltan tres puntos por disputarse. El balance de esta primera vuelta es muy positivo, y el puesto en la clasificación así lo refleja, aunque bien es cierto que todavía queda mucho, y la parte más importante de la competición comienza ahora, pero también es cierto que hasta la fecha se ha hecho un gran trabajo, que permite afrontar lo que queda de liga con gran optimismo.

En cuanto a los partidos disputados como local, es donde está la asignatura pendiente para los verdiblancos en esta segunda vuelta, ya que han sido varios los puntos los que se han escapado en El Palmar, y que habrían hecho que la situación ahora fuera aún más cómoda. En total, en el feudo verdiblanco se han jugado hasta el momento 8 partidos, con un balance de 3 victorias, 3 empates, y 2 derrotas, lo que hacen un total de 12 puntos de 24 posibles. Sin embargo, la situación lejos de Sanlúcar ha sido bien distinta, colocándose el Atlético Sanluqueño como el segundo mejor equipo como visitante. 10 partidos disputados en los que se ha obtenido 4 victorias, 1 empate, y 5 derrotas. Con estos datos, el Sanluqueño es el equipo hasta la fecha que más victorias ha logrado como visitante, empatado con Villarreal y San Fernando, quienes también suman 4 victorias lejos de sus estadios. (Hay que recordar que aún faltan partidos por disputarse de esta primera vuelta). Pero sin duda, la clave para esta segunda vuelta va a estar en mejorar los registros como local, y eso empieza ahora, donde los verdiblancos afrontarán en el mes de febrero muchos encuentros en El Palmar.
A lo largo de estos 18 partidos disputados, los verdiblancos han anotado un total de 23 goles, lo que les sitúa en la clasificación por goles a favor como el 8º mejor equipo, con una media de 1.28 goles por partido. Unos registros que no están nada mal teniendo en cuenta el problema con el gol que había a principios de temporada. En el lado contrario, en los goles en contra, la estadística es distinta, condicionada en cierta parte por el último partido, en el que el Villarreal le anotó cuatro goles al equipo sanluqueño. 22 goles en total han sido los que los hombres de Pedro Buenaventura han recibido en este tramo de competición, colocándose en esta clasificación como el 14º equipo que más goles recibe, una media de 1.22 goles en contra por partido. Números que no reflejan el buen trabajo defensivo que el Atlético Sanluqueño ha realizado en esta primera vuelta.

Prueba de ello es el número de encuentros en los que el Atlético Sanluqueño ha dejado su portería a cero en estos 18 partidos. En total, han sido 6 encuentros en los que no han conseguido batir la meta de Isma Falcón, quien ha sido un seguro bajo palos esta temporada. El Atlético Sanluqueño empezó la temporada como uno de los mejores equipos que mejor defendían, y el dato de que hasta la jornada 5ª ningún equipo consiguió hacerle un gol a los verdiblancos así lo refleja.
A nivel individual, en el apartado goleador, los jugadores que más goles han anotado en esta primera vuelta son Edu Oriol y Adrián Armental, con 4 dianas cada uno de ellos. Por debajo de ellos se encuentran Toni García y Lucas Gaúcho con 3 tantos cada uno, mientras que con 2 goles se sitúan Julen Azkue y Canillas. La terna de goleadores de este tramo de competición la completan con un gol cada uno de ellos, Javi Navarro, Miguelete y Dani Güiza.
En el registro de partidos jugados, tres son los jugadores que han participado en los 18 encuentros; Isma Falcón, Julen Azkue, y Adrián Armental, siendo el guardameta madrileño el único que ha disputado todos los minutos de estos encuentros, 1.620’ en total.
En esta categoría de minutos disputados, el jugador de campo que más minutos ha disputado es el central Javi Duro, jugando el soriano un total de 1.412 minutos. Al defensa le sigue Adrian Armental, quien ha participado en los 18 partidos, siendo suplente solo en uno de ellos, lo que hace un total de 1.349 minutos para el extremo gallego. El podio de más minutos disputados lo completa el capitán Edu Oriol, jugando 15 partidos y los 15 como titular, perdiéndose solo tres partidos en los que estuvo lesionado, 1.327 minutos para el lateral catalán. Además, muy cerca de Oriol pisándole los talones prácticamente, se encuentra su compañero de lateral de la banda contraria, Ramón Riego, quien ha disputado 1.325 minutos.


